• Síguenos:
  • Síguenos:
  • LA CRISIS DEL AGUA, UNA CRISIS DE MUJERES

    Mujeres y niñas son las principales responsables de recoger el agua

    ¿Cómo afecta la crisis mundial del agua a las mujeres y las niñas?

    Son las mujeres y niñas las más afectadas por la crisis del agua, pues son ellas las responsables de encontrar este recurso que sus familias necesitan para sobrevivir: para beber, cocinar, saneamiento e higiene. Pueden hacer colas eternas esperando por agua, pueden caminar largas distancias para recolectar el agua o pueden llegar a pagar cantidades exorbitantes de dinero para conseguir agua. En sus esfuerzos por conseguir agua para sus familias, se enfrentan, frecuentemente, a una elección imposible: una muerte segura por falta de agua o una muerte muy probable por enfermedades que derivan de consumir agua sucia.

    Según afirma UNICEF, las mujeres y niñas dedican diariamente 200 millones de horas para ir a recoger agua. Además del tiempo dedicado a recolectar agua, hay que sumarle el tiempo significativo que muchas de ellas dedican a encontrar un lugar dónde ir, lo que representa, según UNICEF, 266 millones de horas adicionales de tiempo cada día perdidas porque no tienen baño en casa.

    Un artículo de El País señalaba en 2012 que la escasez de agua «significa condenar el futuro de las niñas y el presente de las mujeres, en las que recae esta tarea. Si la distancia a recorrer es larga, muchas niñas no tienen tiempo de ir a la escuela. Si son las madres las que han de ir a por agua, no acceden a otras actividades que puedan generar ingresos o pierden tiempo que podría dedicar a sus hijos o al hogar. Además, en algunos casos, esta excursión diaria en busca de agua las puede convertir en víctimas de violencia.” (El País, 2012)

    Tiempo, salud y seguridad

    Para millones de mujeres en todo el mundo la recogida de agua y la búsqueda de un lugar seguro para ir son sus actividades principales, lo que se traduce en una falta de tiempo para el trabajo, la escuela o el cuidado de la familia. Sin agua ni retretes en el hogar, las mujeres no pueden desarrollarse en todo su potencial.

    Dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el agua segura y el saneamiento básico son esenciales para la igualdad de género (ODS 6). A menudo pasamos por alto que la falta de cobertura en servicios fundamentales empeora la calidad de vida de muchas mujeres.

    Para las mujeres embarazadas el acceso del agua potable es fundamental, tanto para ellas como para sus bebes, antes y después del embarazo. Caminar kilómetros y kilómetros para buscar agua mientras cargan bidones muy pesados de agua es un peligro para su salud, y si le añadimos que muchas veces ese agua no es potable, supone un gran riesgo para las mujeres y sus bebes. El acceso al agua potable en el hogar es una necesidad más que notaria para mantener un embarazo saludable y nutrir adecuadamente a un recién nacido.

    El acceso al agua potable en el hogar brinda a las mujeres esperanza, salud y oportunidades. 

     

    El acceso al agua potable en el hogar brinda a las mujeres esperanza, salud y oportunidades.

    El acceso al agua potable marca la diferencia en las vidas de las personas, y desde ADS ONG trabajamos diariamente por proporcionar agua potable en Etiopía, lo que es un derecho humano básico. Únete a nosotros y empodera a más mujeres para ayudar a sus familias y comunidades.

    Comparte:

    Compartir en facebook
    Compartir en twitter
    Compartir en linkedin
    Conoce más

    POSTS ANTERIORES

    DÍA INTERMACIONAL DE LA MUJER

    Hoy miércoles, 8 de marzo, ADS ONG se suma a la celebración, en muchos de los países del mundo, del Día Internacional de la Mujer.

    LA ACCIÓN INDIVIDUAL COMO MOTOR DE CAMBIO.

    Tú sí que puedes hacer, y mucho. Ante un nuevo negacionismo que devalúa la acción individual y fomenta la idea de que las soluciones que se proponen para frenar la crisis del agua son inútiles, la movilización que provoca la escasez del agua demuestra el poder de cada una de nuestras acciones para realizar cambios efectivos.

    EL EQUIPO ADS SE VA A CÓRDOBA

    El equipo de ADS viaja a Córdoba para realizar talleres Kokebe y hacer nuestro Kick-off anual y revisar el plan estratégico 2022-2023.

    PREMIOS TELVA SOLIDARIDAD

    La revista Telva, en la XXIX edición de sus premios Solidaridad, nos ha otorgado el tercer premio a la categoría internacional.