• Síguenos:
  • Síguenos:
  • ADS junto a net4thingS por un futuro tecnológico

    Monitorización de vehículos para la ONG ADS en Etiopía

    En la region de Muketerri, en Oromía (Etiopía) se encuentra el poblado rural de Harkiso donde trabajamos con mucho esfuerzo en la construcción de un pozo que permitirá abastecer de agua potable a todas las personas de esta comunidad.

     

    En Etiopía, y por tanto en Harkiso, son las mujeres y niñas las encargadas de recoger agua para sus familias, teniendo que andar diariamente entre 15 y 20 km mínimo en cada viaje en busca de la misma. Esto es muchas ocasiones supone que las niñas tengan que abandonar la escuela para poder ocuparse de esta tarea.  En ADS trabajamos desde 2007 para poner una solución a esta situación y acercar este recurso de primera necesidad a, cada día, más personas en Etiopía.

     

    En este caso, el objetivo es mejorar las condiciones de vida de la población de Harkiso, mediante la garantía de acceso a una fuente de agua potable gestionada de manera sostenible e inclusiva. La perforación de un pozo de agua y la instalación de su respectiva bomba manual. Además, se crea un Comité del Agua integrado por miembros de la comunidad beneficiaria, para garantizar la autogestión sostenible del proyecto a largo plazo. Este comité recibirá una capacitación, por parte de la Oficina del Agua de la Región, sobre el mantenimiento, higienización, gestión comunitaria e inclusiva del pozo, cuidando la participación de mujeres en el Comité.

    NET4THING facilita la labor de la ONG

    La empresa Net4things ha donado su tecnología IoT para monitorizar los vehículos que estamos utilizando en terreno facilitando nuestro trabajo allí. Los vehículos de la ONG disponen de un dispositivo que se conecta al puerto OBD para extraer datos del diagnóstico del vehículo y del comportamiento del conductor al instante. Esta información se recoge y se analiza en la plataforma de movilidad para conocer el estado de nuestros vehículos y tener la seguridad de que los vehículos y los conductores se encuentran sobre el terreno.

     

    Gracias a esta tecnología, podemos conocer donde están los vehículos en tiempo real. Un dato muy relevante ya que las distancias entre unos lugares y otros es muy grande y no existe más transporte que el vehículo particular. Y, en ocasiones surgen imprevistos y hay que localizar el coche más cercano para solucionar el problema. También, ofrece la información de los trayectos realizados por los operarios y los kilómetros recorridos. Además, detecta el robo del vehículo ya que te envía una notificación en caso de que el vehículo se mueva fuera del horario previsto.

     

    En palabras de Paco Moreno, Director General de ADS disponer de los vehículos conectados es muy importante en el trabajo que realizamos día a día en Etiopía, puesto que esta tecnología nos permite conocer la localización exacta en la que nos encontramos y en la que localizamos los puntos en lo que vamos a realizar la perforación de pozos de agua. Además, nos permite agilizar el trabajo puesto que esta localización la podemos marcar y comunicárselo a nuestro equipo, tanto en Etiopía como en España, y así conocer el punto exacto del trabajo realizado sin estar o ir allí de nuevo. Y debemos de señalar también que es una herramienta muy útil para nosotros en situaciones de riesgo, puesto que en cualquier momento se puede saber dónde nos encontramos y que nuestros compañeros nos tengan geolocalizados en todo momento. Asimismo, todo ello nos permite tener un histórico de las rutas que hemos realizado pudiendo identificar las que son seguras para las futuras movilizaciones de nuestro equipo.

    “Disponer de los vehículos conectados es muy importante en el trabajo que realizamos día a día en Etiopía”

    Fran Rodriguez, CRO de Net4things resalta que poner la tecnología al servicio de nuestra organización es una tremenda satisfacción al dar acceso a agua a poblaciones desfavorecidas. Con la información de los vehículos conectados que les proporcionamos esperamos que agilicen sus tareas y mejoren su trabajo en el terreno. Queríamos ayudar a que estas personas tengan esa agua en su poblado para que las mujeres y niñas accedan a la escuela, adquieran mayor confianza y bienestar. Disponer de agua les abre posibilidades para ser mejores y dedicarse a sus familias en una cultura donde las niñas y mujeres carecen de liderazgo y viven en situaciones desfavorables.

    Los datos lo corroboran

    Según afirma UNICEF, las mujeres y niñas dedican diariamente 200 millones de horas para ir a recoger agua. Además del tiempo dedicado a recolectar agua, hay que sumarle el tiempo significativo que muchas de ellas dedican a encontrar un lugar dónde ir, lo que representa, según UNICEF, 266 millones de horas adicionales de tiempo cada día perdidas porque no tienen baño en casa.

     

    Dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el agua segura y el saneamiento básico son esenciales para la igualdad de género (ODS 6). A menudo pasamos por alto que la falta de cobertura en servicios fundamentales empeora la calidad de vida de muchas mujeres.

     

    ¿Quieres formar parte del cambio de ads?

    Tú también puedes ayudar. 

    Comparte:

    Share on facebook
    Share on twitter
    Share on linkedin
    Conoce más

    POSTS ANTERIORES

    LA ACCIÓN INDIVIDUAL COMO MOTOR DE CAMBIO.

    Tú sí que puedes hacer, y mucho. Ante un nuevo negacionismo que devalúa la acción individual y fomenta la idea de que las soluciones que se proponen para frenar la crisis del agua son inútiles, la movilización que provoca la escasez hídrica demuestra el poder de cada una de nuestras acciones para realizar cambios efectivos. Las gotas de agua que ahorras sí cuentan.

    EL EQUIPO ADS SE VA A CÓRDOBA

    El equipo ADS viaja a Córdoba para tener los primeros talleres Kokebe de este año escolar y tener nuestra reunión kick-off anual.