• Síguenos:
  • Síguenos:
  • Creemos en el agua

    NUESTROS PROYECTOS
    ACTUALES

    AGUA

    El acceso al agua potable puede proteger y salvar vidas, simplemente porque está ahí. El acceso al agua potable tiene el poder de convertir el tiempo invertido en tiempo ahorrado.

    Para millones de mujeres, niños, niñas y comunidades, el acceso al agua potable puede terminar con muchos de los problemas, desbloqueando la educación, las oportunidades económicas y la mejora de la salud.

    POZO DE AGUA DE LOS LOSADA

    UN POZO FAMILIAR

    Una familia unida para ayudar a 80 familias. Sabemos que cuando se unen muchas personas para aportar su grano de arena, todo es posible. Una gran familia unida por una buena causa puede marcar la diferencia en el mundo y el principio de un cambio.

    POZO DE AGUA “LOS LOSADA”

    Gracias a todos nuestros donantes, hemos logrado nuestro objetivo de recaudación de fondos. ¡Los Losada ya tienen un pozo en Etiopía!

    POZO DE AGUA QUOKKA

    El Pozo de Quokka.

    En Etiopía no hace falta irse muy lejos para encontrar poblaciones que carezcan de agua potable. Este pozo tiene además una doble finalidad; por un lado, agua potable para la comunidad y en especial para las niñas, por otro lado, suministrar agua a la comunidad para que ésta pueda realizar un proyecto de irrigación y así conseguir generar más comida al año y mejorar las condiciones de seguridad alimentaria en la zona.

    POZO DE AGUA COLEGIO APAREJADORES DE MADRID

    Pozo Aparejadores de Madrid

    Reemplazo de una bomba de cuerda por una bomba manual será puesta en marcha por el equipo técnico de
    ADS en Etiopía, gracias a la recaudación del Colegio Aparejadores

    POZO DE AGUA AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA

    El actual proyecto se desarrolla en la región de la Oromía en Etiopía, Wuchale
    Woreda y en el kebele de Igúkura Yebene. 

    Los objetivo principales de este proyecto son:

    • Mejorar las condiciones de vida de la Comunidad de Igúkura.
    • Garantizar el acceso a agua potable en la Comunidad Igúkura.
    • Garantizar el establecimiento de un Comité de Agua, con equidad de género, para la administración sostenible de la instalación de agua comunitaria.

    POZO DE AGUA AECID EN GIMBICHU

    El proyecto de AECID «Garantizado el acceso de agua potable a la población más vulnerable de la población de Afar, Etiopía», consiste principalmente en poner en funcionamiento un sistema de acceso de agua potable, mediante la perforación de 3 pozos, dependiendo de la zona, entre 30 y 100 metros de profundidad para abastecer a la población.

    En este caso hablamos del pozo de agua que se ha desarrollado en el poblado de Gimbichu.

    APRADINA UN POZO DE AGUA

    ¿Quieres ser parte de ADS financiando un pozo de agua para quiénes más lo necesitan?

    Puedes ayudarnos a hacer realidad un proyecto en el terreno.

    Gracias al apoyo de las personas que colaboran a través del apadrinamiento, podemos construir pozos de agua en Etiopía. 

    APADRINA UN POZO

    Seleccionar el método de pago
    Información personal

    Puedes realizar tu donación de las siguientes maneras:

    1. Realizar una trasferencia bancaria a la siguiente cuenta: ES87 2100 2217 6702 0024 2064
    2. Realizar un Bizum a la ONG con el siguiente código: 02127

    ¡Muchas gracias por tu donación!

    Total de la donación: €100 One Time

    educación

    En Etiopía, el 90% de las niñas inician  sus estudios pero tan solo un 40% de ellas acaba la escuela primaria. Esta situación supone un gran riesgo para los derechos de la infancia: muchos de los niños y niñas que quedan al margen del sistema educativo finalmente se exponen al trabajo infantil y en el caso de las niñas, a embarazos y matrimonios tempranos.

    KOKEBE

    Kokeke anda 20.000 pasos descalza, sobre la arena.
    Kokebe anda 20.000 pasos un día y otro, con un bidón amarillo.
    Kokebe anda 20.000 pasos, que le alejan de la escuela,
    le alejan del Agua, de un pozo, de una vida.

    ¿Y si a niñas como Kokebe les acercamos un Pozo de vida?

    Tenemos como objetivo conseguir acercar un pozo de agua a niñas como Kokebe. De esta manera, podrán dejar de caminar 12 km diarios, podrán ir a la escuela, podrán tener una vida. Necesitamos 20.000 euros para acercar este pozo de agua, de futuro, de vida a Kokebe, a Sarah, a Fatuma…

    Kokebe: sensibilización en España

    Seleccionar el método de pago
    Información personal

    Puedes realizar tu donación de las siguientes maneras:

    1. Realizar una trasferencia bancaria a la siguiente cuenta: ES87 2100 2217 6702 0024 2064
    2. Realizar un Bizum a la ONG con el siguiente código: 02127

    ¡Muchas gracias por tu donación!

    Total de la donación: €100 One Time

    SUMMER CAMP

    Proyecto en una escuela de Sagure, en la región de Oromía, donde voluntarios organizan un Summer Camp para los alumnos de la escuela. Con un doble objetivo: 

    • por un lado, hacer felices a los niños durante el verano
    • y por otro, dar la oportunidad a jóvenes entusiastas para que desarrollen un voluntariado en una de las zonas más necesitadas del planeta. 

    ¿Quieres ser uno de estos voluntarios? 

    ESCUELA EN SAGURE

    Ante esta situación de la educación en Etiopía, ADS se puso en marcha en 2020 para colocar a la infancia en el centro de nuestro trabajo. Así, construimos la Escuela Infantil de Sagure en Etiopía.

    SANIDAD

    La atención sanitaria en Etiopía sufre, por lo general, de grandes carencias y limitaciones, particularmente fuera de Addis Abeba (teniendo en cuenta que en Etiopía, más del 80% de la población vive en áreas rurales) tanto en términos de equipamiento, instrumental y medicamentos, como de personal especializado.  Uno de nuestros objetivos primordiales es la mejora de esta situación sanitaria.

    Proyecto de Mejora de Atención Sanitaria. Enfermedades Olvidadas. Mundo Sano

    Región de Amhara y de Benishangul Gumuz. Etiopía. Proyecto financiado por la FUNDACIÓN MUNDO SANO. 

    El proyecto de enfermedades olvidadas se implementa con la Fundación Mundo Sano en colaboración con el Ministerio de Sanidad de Etiopía. Con este proyecto queremos fortalecer el sistema sanitario en relación con la eliminación de los parásitos intestinales causantes de la debilidad y de muchos problemas relativos a la nutrición infantil. Una oportuna identificación, tratamiento y la formación del personal sanitario son claves para la mejora nutricional infantil.


    El proyecto tiene una duración de 4 años y terminará a finales de 2024.

    FURGONETA SANITARIA SISTERS

    FURGONETA SANITARIA DESPLAZAMIENTO PERSONAS CON DISPACIDAD

    Las sisters en Etiopía necesitan una furgoneta sanitaria para poder desplazar a las personas con discapacidad. Necesitamos tu ayuda para poder financiar este proyecto y que llegue a las sisters. 

    SEGURIDAD ALIMENTARIA y emergencia

    Se calcula que en Etiopía viven 33 millones de personas con inseguridad alimentaria, mientras que 7,7 millones de menores de 5 años sufren desnutrición aguda. Para hacer frente a esta situación, llevamos a cabo proyectos de Seguridad Alimentaria.

    Proyecto de Seguridad Alimentaria AECID

    Embajadoras del agua y la seguridad alimentaria en Gimbichu, para enfrentar el COVID19. 

    En la región de Oromia, norte de Shewa Zone, Etiopía

    Proyecto financiado por AECID, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Este proyecto consiste en la perforación de un pozo de agua y la instalación de una bomba solar para dar suministro de agua potable y agua para agricultura, mediante la instalación de riego por goteo. Además, la formación de la población en materia de nutrición, prevención de la Covid-19 y mejora de la seguridad alimentaria de la población con la finalidad de mejorar la capacidad de la población de ser nutricionalmente sostenibles.

    Junto a lo anterior, la visita del personal sanitario a la comunidad de manera recurrente para solucionar los problemas sanitarios y mejorar la prevención.

    Proyecto de Seguridad Alimentaria, Nutrición, Higiene y COVID-19.

    Región de Oromia, zona norte de Shewa, Etiopía. Financiado por el Ayuntamiento de Córdoba. 

    Este proyecto tiene como finalidad el suministro de medios de protección contra la COVID 19, como mascarillas y materiales de limpieza e higiene, incluyendo la formación necesaria para evitar su propagación. Junto a este, el suministro de comida para paliar los problemas de nutrición actual ya que la mayoría de la población depende de los trabajos que se contratan día a día y la pandemia ha paralizado toda actividad económica. De cara a futuro, queremos mejorar la capacidad de producir alimentos mediante el suministro de semillas y animales de granja para que los beneficiarios puedan ser autosuficientes.

    estamos listos para cambiar el mundo ¿y tú?