• Síguenos:
  • Síguenos:
  • Creemos en el agua

    NUESTROS PROYECTOS
    FINALIZADOS

    AGUA

    Los proyectos de Agua que ADS ha desarrollado en Etiopía se componen de dos ramas: por un lado los Proyectos de Perforación y por otro los Proyectos de Rehabilitación de puntos de Agua.

    El inicio de los proyectos tanto de perforación como de rehabilitación empieza siempre en el Gobierno Regional. La colaboración y coordinación con las autoridades locales es fundamental para determinar las  necesidades reales de agua de la población, estableciendo así las prioridades de actuación y/o las zonas de emergencia.

    2008 - 2009: Perforación de 8 pozos de Agua en la Región de Afar
    La fuente de agua potable para la región de Afar proviene en su gran mayoría de la realización de perforaciones que permitan mantener a la población y a su ganado, fuente principal de subsistencia.
    Beneficiarios directos: 16.138 / beneficiarios Indirectos: 202.827
    2009: Perforación de 2 pozos de Agua en la Región de Afar
    La fuente de agua potable para la región de Afar proviene en su gran mayoría de la realización de perforaciones que permitan mantener a la población y a su ganado, fuente principal de subsistencia.
    Beneficiarios directos: 13.450 / beneficiarios Indirectos: 78.572
    2009: Proyecto Agricultura sostenible en puntos de agua.
    Como proyecto piloto complementario, se realizó una prueba piloto de instalación de sistemas de riego a pequeña escala basados en un punto de agua perforado por Amigos de Silva para ver la viabilidad de los pequeños proyectos de agricultura en terreno semidesértico.
    Beneficiarios directos: 231 / beneficiarios Indirectos: 1.008
    2011-2012: Rehabilitación de 9 puntos de Agua en la región de Afar.
    La rehabilitación de estos puntos de agua permitirá la reducción de las enfermedades por la falta de agua y por el consumo de agua en malas condiciones. La cobertura de agua potable en la Woreda de Assayita, es muy baja ya que las instalaciones de agua fueron tienen más de 45 años y actualmente es imposible encontrar repuestos o están severamente dañadas. El proyecto de rehabilitación consiste en la sustitución de los generadores y bombas sumergibles y reparación de las instalaciones de distribución por fuentes comunes.
    Beneficiarios directos: 34.440 / beneficiarios Indirectos: 86.360 / Coste: 97.900
    2012-2015 Proyecto de Perforación en colaboración con la Fundación AYUDARE
    El proyecto de perforación busca reducir los costes de perforación mediante la adquisición de una máquina de perforación y la formación de un grupo de perforación. Con esta máquina de perforación se pretende en primer lugar, tener disponibilidad para el uso de la máquina y en segundo lugar, poder aumentar el número de perforaciones con el mismo presupuesto. De esta manera, se podrá ampliar considerablemente el número de puntos de agua disponibles en la región de Afar. El proyecto de perforación se realiza en colaboración con la Fundación AYUDARE de nueva creación y que comparte con ADS los criterios de gestión empresarial.
    Beneficiarios directos: 229.431 / beneficiarios Indirectos: 421.790 / Coste: 250.000
    Anterior
    Siguiente

    SANIDAD

    Los Proyectos sanitario que ADS desarrolla en la actualidad se dividen en dos ramas: Proyectos Sanitarios de Infraestructuras y Proyectos de Asistencia Sanitaria.

    Los Proyectos Sanitarios de Infraestructuras pretenden el fortalecimiento de los sistemas de salud mediante la mejora o ampliación de infraestructuras sanitarias.

    Los Proyectos de Asistencia Sanitaria pretenden dar un soporte a la población durante el tiempo necesario mejorando las condiciones de vida y reduciendo la pobreza de las comunidades beneficiarias.

    Al igual que ocurre con los Proyectos de agua, las decisiones sobre las prioridades en las infraestructuras corresponde al gobierno regional que acuerda con ADS las bases y directrices de expansión y mejora de la red sanitaria. 

    2007: Rehabilitación de la Sala de Partos del Hospital Regional de Dubti en memoria de D. Aurelio Álvarez Álvarez.
    El primer proyecto de rehabilitación que realizó Amigos de Silva en Etiopía fue la rehabilitación de la Sala de Partos del Hospital regional con el fin de mejorar las condiciones sanitarias de las instalaciones.
    Beneficiarios directos: 15.877 / beneficiarios Indirectos: 158.327
    2007 y 2008: Dotación y fortalecimiento de la Farmacia del Hospital de Dubti.
    La carencia de los medicamentos en Etiopía y especialmente en Afar fue aliviada mediante la adquisición de dosis hospitalarias destinadas a dotar de medicamentos la farmacia del hospital regional.
    Beneficiarios directos: 5.636 / beneficiarios Indirectos: 65.314
    2007 y 2008: Lactancia suplementaria para niños con madres con VIH+.
    El momento de la lactancia es una de las situaciones en la que se puede producir el contagio de VIH entre la madre y el niño. La sustitución de la lactancia materna por lactancia suplementaria evita estas situaciones de contagio.
    Beneficiarios directos: 315 / beneficiarios Indirectos: 2.365
    2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, y 2015: Programa de Nutrición Infantil, mujeres embarazadas, lactantes y mayores.
    El programa de nutrición para menores de 5 años, embarazadas, lactantes ha sido ampliado para poder incluir en ellos a las personas mayores que no tienen recursos ni familia y que no pueden ser suficientes por ellos mismo. La cobertura de agua potable en la Woreda de Assayita, es muy baja ya que las instalaciones de agua fueron tienen más de 45 años y actualmente es imposible encontrar repuestos o están severamente dañadas. El proyecto de rehabilitación consiste en la sustitución de los generadores y bombas sumergibles y reparación de las instalaciones de distribución por fuentes comunes.
    Beneficiarios Directos: 2007 - 320/ 2008-1.758/ 2009-1.737/ 2010-1894/ 2011-993 / Beneficiarios indirectos: 2007-16.048 / 2008-16.048 / 2009-16.048 / 2010-16.048 / 2011-16.048
    2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, y 2015 : Programa de Nutrición y medicinas para familiares y enfermos de VIH.
    El programa de VIH pretende compensar el coste de la familia de los medicamentos que repercute en una reducción del dinero para poder adquirir alimentos. El programa contempla la entrega de comida suplementaria y medicamentos bajo prescripción médica.
    Beneficiarios Directos: 2007 - 832 / 2008-1.305 / 2009-1.693 / 2010-1.737 / 2011-970 / Beneficiarios indirectos: 2007-20.622 / 2008-20.622 / 2009-20.622 / 2010-20.622 / 2011-20.622
    2007, 2008, 2009, 2010, 2011: Apoyo a las campañas de vacunación del Gobierno regional de Afar.
    ADS colabora en las campañas de vacunación que realiza el Hospital de Assayita acercando la vacunación infantil a la población nómada de la zona.
    Beneficiarios Directos: 2007 - 826 / 2008-756 / 2009-345 / 2010-475 / 2011-243 / Beneficiarios indirectos: 2007-8.264 / 2008-8.264 / 2009-8.264 / 2010-8.264 / 2011-8.264
    2008 y 2009: Programa de Mejora de la Salud Bucodental.
    El programa bucodental mejoró las condiciones bucales de la población resolviendo los problemas básicos mediante intervención puntual en terreno.
    Beneficiarios directos: 232 / beneficiarios Indirectos: 16.048
    2007, 2008: Programa de Cuidados Domiciliarios para enfermos de VIH y familiares.
    El programa de VIH pretende compensar el coste de la familia de los medicamentos que repercute en una reducción del dinero para poder adquirir alimentos. El programa contempla la entrega de comida suplementaria y medicamentos bajo prescripción médica.
    Beneficiarios directos: 2007-392 / 2008-224 / beneficiarios Indirectos: 2007-3.124 / 2008-3.124
    2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, y 2015: Programa de Mejora de la Salud Ocular.
    La atención preventiva y la cirugía menor son las claves del programa de Mejora de la Salud Ocular que se realiza en Assayita, permitiendo de esta manera que la población pueda acceder a este servicio.
    Beneficiarios directos: 2008-353 / 2009-278 / 2010-429 / 2011-104 / beneficiarios Indirectos: 2008-47.210 / 2009-47.210 / 2010-47.210 / 2011- 47.210
    2010, 2011: Rehabilitación edificio de Farmacia,
    La construcción del nuevo edificio de ingresos ha supuesto la conversión de Centro de Salud en Hospital de Distrito con una capacidad de 40 camas hospitalarias.
    Beneficiarios directos: 2010-125.789 / 2011-125.789/ beneficiarios Indirectos: 2010-421.790 / 2011-421.790
    2010, 2011: Construcción del Nuevo edificio de Ingresos y conversión del Centro de Salud de Assayita en Hospital de Distrito.
    La construcción del nuevo edificio de ingresos ha supuesto la conversión de Centro de Salud en Hospital de Distrito con una capacidad de 40 camas hospitalarias.
    Beneficiarios directos: 2010-125.789 / 2011-125.789/ beneficiarios Indirectos: 2010-421.790 / 2011-421.790
    2010, 2011, 2012 y 2013: Programa de Nutrición en el Campo de Refugiados de Assayita.
    La colaboración con los Refugiados se plasma en este programa de nutrición basado en la comida suplementaria para los menores de cinco años, embarazadas, lactantes y mayores puedan mejorar sus condiciones de salud.
    Beneficiarios directos: 2010-1.049 / 2011-973 / beneficiarios Indirectos: 2010-9.290 / 2011-9.290
    Anterior
    Siguiente

    SENSIBILIZACIÓN

    Cambiando Dos Mundos no hace solo referencia al trabajo realizado en Etiopía, desde ADS creemos que el acercar las realidades que viven los países en desarrollo es imprescindible en la búsqueda de una conciencia para crear un mundo más justo.

    En ADS vemos la Sensibilización como uno de los pilares de nuestro trabajo, por esto organizamos en España actividades de educación para el desarrollo en colegios y universidades, exposiciones, participamos en congresos. 

    Además ADS cuenta con una red de voluntariado, dividido en grupos de trabajo, que participan en la labor de acercar estos dos mundos.

    UNIVERSIDADES
    ADS mantiene acuerdos de colaboración varias universidades. Estos acuerdos permiten la realización común de actividades de formación, asesoramiento e investigación para que juntos estemos cambiando dos mundos. ADS fomenta el voluntariado dentro de las universidades mediante la creación de grupos de voluntariado, formados por estudiantes de diferentes carreras, que realizan actividades de sensibilización en el entorno universitario. ADS está abierta a cualquier colaborar con cualquier universidad. Si quieres formar un grupo en tu universidad, contacta con nosotros.
    COLEGIOS
    En ADS creemos en la importancia de complementar los proyectos de desarrollo en terreno con acciones de Sensibilización y Educación para el Desarrollo en España, para cambiar dos mundos. Actualmente, estamos elaborando material didáctico de Educación para el Desarrollo, que tiene como objetivo concienciar sobre los países en desarrollo y facilitar herramientas para la participación y la transformación social.
    Beneficiarios directos: 5.636 / beneficiarios Indirectos: 65.314
    EVENTOS
    Los eventos para Amigos de Silva, sirven para acercar dos mundos a los asistentes, ya que por medio de estas actividades podemos acercar las dos realidades diferentes. Junto a esta actividad de sensibilización se explican los diferentes logros de cada año, los proyectos en desarrollo y los proyectos futuros para que todos puedan compartir nuestro trabajo y ver que los fondos efectivamente llegan. Puedes apuntarte a nuestros eventos recibiendo la newsletter.
    EXPOSICIONES
    Las exposiciones fotográficas conforman una de las mejores herramientas para acercar en España las realidades de los proyectos y de las poblaciones beneficiarias. En base al hecho de que una imagen vale más que mil palabras las diferentes exposiciones itinerantes han unido por unos días las historias del Pueblo Afar y las de los ciudadanos de las numerosas localidades.
    CONGRESOS
    Paco Moreno, presidente de la ONGD ha participado en diferentes congresos en los últimos años para explicar tanto su actividad personal como su perspectiva profesional en el mundo de la cooperación para el desarrollo.
    Anterior
    Siguiente

    VISITA NUESTROS PROYECTOS ACTUALES