MISIÓN
En Amigos de Silva trabajamos cambiando dos mundos. Ayudando a superar las diferencias entre los países en vías de desarrollo y los países desarrollados, mediante la mejora de las infraestructuras de agua, saneamiento y salud. Suministrando agua ayudamos a las niñas a ir al colegio y mejoramos la salud de los beneficiarios.
Miembros del equipo

Paco Moreno
Hola, soy Paco Moreno, Presidente y Fundador de Amigos de Silva, actualmente trabajo como Director de Proyectos en Etiopía. "El día a día de los proyectos me hace ver que gracias a nuestra labor estamos cambiando dos mundos. Os invito a colaborar o seguir colaborando con los proyectos, haciendo vuestras nuestras ilusiones."

Jordi Serra
Hola, soy Jordi Serra, Vicepresidente de la ONGD. Mi trabajo consiste ahora en representar a la ONGD cuando Paco está en Etiopía y en coordinar los eventos de Amigos de Silva. “Cuando empecé con Paco el voluntariado nunca me imaginé que pudiéramos llegar tan lejos. La filosofía de Amigos de Silva es y sigue siendo actual”.

Andrés Camacho
Hola, soy Andrés Camacho, voluntario de la ONGD en materia TIC. “Sólo estando presentes durante todas las etapas del proyecto se puede afirmar que cada céntimo llega y se usa de la manera más eficiente".

Lola Roldán
Profesora de Psicobiología de la Universidad de Almería. Colabora con la ONG desde 2010. Ha coordinado varios proyectos de cooperación en Etiopía y España y colaborado en un buen número de proyectos en Senegal, sahara, burkina Faso. Ha participado además en dos proyectos europeos, unno con refugiados Reculm, y otro Calypsos con presos en distintas instituciones europeas. Ha sido docente del Máster en Estudios, Intervención Social en Inmigración y Desarrollo en el Itinerario Investigador: Desarrollo y Cooperación.

Pablo Moreno
Licenciado en Derecho, colabora con la ONG desde sus inicios. “No hace falta cambiar de vida para colaborar, puedes ayudar desde España aportando tu trabajo profesional”

Janet Prado
Hola, soy Janet Prado, me he incorporado recientemente a Amigos de Silva en España, porque creo que hay un mundo que puede ser mejor, y ésta es una oportunidad para empezar a hacerlo. “Para mí cambiar el mundo significa sumar mi grano de arena a los demás y este es el momento”

Amalia Sánchez
Licenciada en Pedagogía por la UCM y administrativa de Amigos de Silva en la oficina de Madrid, se ha incorporado recientemente a este proyecto con la intención de ayudar a que Amigos de Silva siga creciendo y desarrollando un trabajo esencial para el futuro de muchas personas en África.
Colaboradores

Mane Hurtado
“Una de las cualidades destacables de Amigos de Silva es que combina el concepto de ONGD con una gestión empresarial eficiente”.

Víctor Rojas
“Poner pasión y voluntad en mi trabajo es crear amor”

Lucía Artero
“El ceder mi tiempo y mi esfuerzo a una causa en la que creo hace que me levante todos los días feliz.”

Pablo Ferrer-Bonsoms
“Una de las cosas que más valoro de Amigos de Silva es la profesionalidad, que se concreta en el seguimiento exhaustivo y sobre el terreno de cada proyecto, así como en el aprovechamiento de cada euro”.
Qué nos hace diferentes
La base de trabajo en Amigos de Silva es incorporar los criterios de gestión empresarial a la ONGD.
Aplicamos los criterios empresariales de administración, formación y toma de decisiones para gestionar eficientemente todos los recursos y tener el mayor número de beneficiarios.
Amigos de Silva está registrada en Etiopía como ONGD implementando los proyectos directamente mediante personal local y por medio de la contratación de las empresas del país.
¿Porque confiar en Amigos de Silva?
Porque Amigos de Silva es una asociación totalmente transparente en su gestión económica, que reduce a lo imaginable los gastos de gestión, ya que pensamos que cada euro ayuda, y siempre es mejor destinar ese dinero a quién realmente lo necesita.
Desde su creación, Amigos de Silva ha estado y está siempre en el terreno, en primera línea de acción, en muchas ocasiones en las zonas más remotas y empobrecidas del planeta, este hecho garantiza que los proyectos se hagan realidad y que exista un seguimiento sobre ellos, evitando el olvido y deterioro de éstos.