• Síguenos:
  • Síguenos:
  • 16_Services_Law_firm-ArrowBTN_Down.svg

    Programa de Voluntariado

    Voluntario con el programa de ADS

     

     

    En ADS buscamos a personas como tú, que tengan ilusión y ganas de cambiar el mundo y dejar su huella. Trabajemos juntos por el desarrollo de un mundo más sostenible.

    Reproducir vídeo

    ¿Por qué convertirte en voluntario de ADS?​

    El voluntariado ha sido siempre una pieza fundamental dentro de ADS ya que como ONGD fomenta la conciencia social y el acercamiento entre ambos mundos, conociendo la realidad de los países en los que trabaja.

    TU AYUDA ES NECESARIA EN ETIOPÍA

    Cerca del 80% de la población etíope vive en zonas rurales y las zonas urbanas acogen cerca del 17% de la población total de Etiopía, aunque está creciendo a pasos agigantados por el deterioro del área rural.

    Aunque Etiopía ha estado experimentando una de las tasas de crecimiento más altas del mundo, con un incremento del producto interno bruto (PIB) a un promedio del 10% durante los últimos tres años, sigue siendo uno de los países más pobres. Ocupa la posición 173 de los 189 países en el ranking del Índice de Desarrollo Humano, con un ingreso promedio per cápita mucho menor que el promedio del África subsahariana.

    La incidencia y severidad de la pobreza es mayor en las zonas rurales que en las urbanas (52% y 36% respectivamente) y se distribuye uniformemente a lo largo de las zonas rurales. Esta población rural pobre carece de infraestructuras básicas, como los servicios de salud y educación, los servicios veterinarios y el acceso al agua potable. Además, el analfabetismo, el impacto del HIV-SIDA y la inseguridad alimentaria continúan siendo desafíos importantes.

    Participar como voluntario/a aporta un gran valor a los demás, pero también a quien decide involucrarse en un proyecto. Las recompensas van desde la satisfacción de ayudar a otros, hasta el crecimiento personal. 

    Qué buscamos en nuestros voluntarios

    Nuestro voluntariado se define por la solidaridad, el trabajo en equipo y el optimismo por querer transformar el mundo.

    TIPOS DE VOLUNTARIADO

    VOLUNTARIADO EN ESPAÑA

    Cerca de ti la ayuda también es necesaria.
    Si formas parte de nuestro voluntariado en España, podrás participar en los eventos que se realicen en tu localidad a través de un grupo de voluntariado o una delegación. Algunas de las actividades que suelen realizarse son de difusión, recaudación o representación de la ONG en tu lugar de origen.

    VOLUNTARIADO EN ETIOPÍA

    Voluntariado en terreno. Tendrás la oportunidad de conocer las necesidades e inquietudes que afrontan día a día hombres, mujeres y niños/as en sus comunidades, compartir experiencias, participar en el trabajo que realizamos en Etiopía. ADS fomenta el voluntariado en terreno como forma de contacto más directo entre nuestro día a día y el otro mundo para que vayamos cambiando los ambos mundos.

    VOLUNTARIADO DIGITAL

    Gracias al canal digital podemos ser proactivos, dar voz, educar y movilizar a la sociedad. Esto convierte a la ciudadanía en potenciales activistas y la difusión es el primer paso de la movilización. Podrás apoyar la difusión del trabajo de la organización y darle voz con el objetivo de llamar la atención de la sociedad civil sobre problemáticas relacionadas con nuestra misión.

    En ADS organizamos un Campamento de Verano en Agosto de voluntariado en terreno. 

    Apostamos por mejorar la vida de los más pequeños. En nuestro Summer Camp conviven disciplina y diversión, firmeza y cariño así como limites y espontaneidad…

    La anterior edición fue todo un éxito, logramos conseguir esas 500 sonrisas marcadas como objetivo y mucho más…porque invertir en la INFANCIA es siempre una apuesta segura.

    Summer Camp ADS 2021

    10

    Voluntarios EDICIÓN 2021

    Group 10

    Caring for the happiness of others, we find our own

    Plato

    ¿Necesitas más información?
    ¡No hay problema! Pregúntanos todo lo que necesites.

    1. Asistir a la entrevista personal con el responsable de voluntariado.
    2. Colaborar como voluntario en cualquiera de los programas disponibles al menos 1 día a la semana (2-3 horas aprox.)
    3. Asistir y participar en las actividades de formación inicial y continua.
    4. Continuidad y compromiso en el proyecto donde desarrolles tu labor.
    5. Formar parte de un equipo, junto al resto de voluntarios y profesionales que formen parte de tu programa.
    6. Cumplimiento de los compromisos que libremente adquieres.
    7. Actitud hacia el cambio: El voluntariado es también una actitud de búsqueda de mayor justicia social. Al conocer la realidad de los países en desarrollo a través del contacto directo que supone la acción voluntaria, tiene la obligación de preguntarse por las causas, y ser vehículo de transformación social.
    1. Tú eliges el programa, según las necesidades del momento, y pones la fecha de término.
    2. Formación adecuada y acercamiento a la realidad de la cooperación al desarrollo.
    3. El Responsable de voluntariado que te respaldará, asesorará y apoyará en la resolución de problemas del día a día. 
    4. Participación activa en el programa al que pertenezcas y en la vida de la organización.
    5. Carnet identificativo como voluntario de ADS.

    No, el voluntariado es una actividad gratuita. ADS reembolsa los gastos generados en el desempeño de las actividades de voluntariado autorizadas con anterioridad.

    No, el voluntariado es una actividad de carácter altruista y solidario.

    1. Asistir a la entrevista personal con el responsable de voluntariado.
    2. Colaborar como voluntario en los programas que Amigos de Silva mantiene en Etiopía.
    3. Asistir y participar en las actividades de formación inicial.
    4. Compromiso en el proyecto donde desarrolles tu labor.
    5. Formar parte de un equipo, junto al resto de voluntarios y profesionales.
    6. Cumplimiento de los compromisos que libremente adquieres.
    7. Actitud hacia el cambio: El voluntariado es también una actitud de búsqueda de mayor justicia social. Al conocer la realidad de los países en desarrollo a través del contacto directo que supone la acción voluntaria, tiene la obligación de preguntarse por las causas, y ser vehículo de transformación social.
    1. Formación adecuada. Y acercamiento a la realidad de la cooperación al desarrollo.
    2. Responsable de voluntariado que te respaldará, asesorará y apoyará en la resolución de problemas del día a día. 
    3. Participación activa en el programa y en la vida de la organización.
    4. Carnet identificativo como voluntario de Amigos de Silva ONGD.
    5. Alojamiento en el lugar donde se desarrollo el proyecto.
    6. Tú elijes las fechas, según las necesidades del momento.

    El voluntario en ADS corre con sus gastos de manutención, transporte y seguros.

    No, el vuelo a Etiopía depende del voluntario, el dinero de ADS va destinado a los proyectos

    Marca la diferencia en la vida de las personas de Etiopía convirtiéndote en un  voluntario de ADS

    Por favor, rellena el formulario de registro y en breve nos pondremos en contacto contigo con toda la información que necesitas